FALTA DE DIALOGO
De acuerdo con los datos oficiales del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), solo el 5% de los padres y madres hablan con sus hijas adolescentes de esto, y el personal de salud solo incide sobre el 5% de las menores, lo que impide que muchas niñas y adolescentes puedan tener un acceso libre a la información, generando miedo e inseguridad en ellas.
Gabriela
Rivera, oficial de Salud Sexual y Reproductiva, Adolescentes y Grupos
Vulnerables del Fondo de las Naciones Unidas para la Población, indicó que el
42% de las adolescentes y niñas reportaron haber faltado a la escuela durante
su menstruación, 4 de cada 10, un dato realmente preocupante. Este absentismo
escolar se debe al miedo al acoso y a la incomodidad de no tener baños
adecuados ni agua para mantenerse limpias. Sólo 16% de las niñas y mujeres
adolescentes cuenta con conocimientos precisos sobre la menstruación.
“Se
sabe con datos de la medición del Consejo Nacional para Prevenir la
Discriminación que el 38% de población no tiene agua, cuando esto es de suma
importancia para la higiene. El 10% no tiene sanitario de uso exclusivo, esto
es importante porque es parte de la dignidad y manejo de la privacidad e
integridad. Todo ello obstaculiza que se tenga una buena higiene menstrual, lo
que lleva a tener riesgos de salud”, señaló Rivera.
Por
estas razones, el Fondo considera que debe existir el acceso a una higiene
digna, garantizando la privacidad y pudiendo usar insumos de manera más privada
e íntima. También destaca el derecho a no vivir con incomodidad y vergüenza,
junto con el derecho a poder conseguir los artículos de higiene y acceder a la
información para evitar trastornos.
Comentarios
Publicar un comentario